Miro por mi ventana, pero eres tú la que me observa tras sus cristales. Deja de hacerlo, querida, yo no soy el hombre que buscas. No soy la respuesta a tus preguntas. Tú necesitas alguien que siempre te apoye. Yo no puedo hacerlo. Buscas alguien que siempre te dé la razón, pero ¿y si estás equivocada? Esperas que yo te abra todas las puertas, pero ese no seré yo, querida. No soy yo el que buscas.
Vete de mi lado, cariño. Vuélvete a casa. Yo no soy el hombre con el que sueñas. Al despertar te darías cuenta de que solo soy otro desengaño. Tú quieres alguien que te prometa amarte siempre, pase lo que pase. Que cierre los ojos por ti, que cierre su mente y su corazón por ti y solo escuche tu voz. Tú esperas que yo muera por ti, pero ese no seré yo, querida. No soy yo el que buscas.
Adéntrate en la noche y aléjate de mí. A mí lado todo es duro y frío como la piedra. Tú necesitas alguien que acuda cuando llames, que te recoja del suelo cuando caes, que te traiga flores y te sonría. Alguien que te ame sin condiciones, que ame tu vida y no quiera nada más, pero ese no seré yo, querida. No soy yo el que buscas.
© Nacho Sendón. Alicante, 24 de noviembre de 2017
Letra Original de “It Ain’t Me Babe”
Vídeo de Bob Dylan cantando en directo “It Ain’t Me Babe”
Vídeo de Joan Baez cantando en directo “It Ain’t Me Babe”
“It Ain’t Me Babe” es una canción compuesta por Bob Dylan en 1964 y que se incluyó en su cuarto disco de estudio “Another Side of Bob Dylan”. La versión que aquí se escucha pertenece al álbum “Joan Baez 5” de la cantante norteamericana y se grabó en el mismo año 1964.
4 diciembre, 2017 at 10:25
¿Qué te transmite esta canción?
4 diciembre, 2017 at 22:40
Pues, Soledad, lo que una canción transmite no tiene que ver solo con su letra. Tiene que ver con el momento, o la época, en que la escuchaste por primera vez, con las personas con las que la relacionas, con el momento en que la escuchas…
Cuando escucho It Ain’t me Babe, pienso en alguien que se pasa la vida huyendo. No necesariamente un cobarde, pero sí alguien que no sabe cómo retener lo que ama. Y, por ello, lo pierde.
Sé que ese no es exactamente el espíritu de la letra, pero así es como yo la siento.
19 diciembre, 2017 at 11:57
No, no es ese el espíritu de la letra. Pero resulta interesante tu interpretación.
O sea, si no te entiendo mal, tú ves que detrás de la condescendencia de él hay inseguridad. ¿Es eso?
“No soy el tipo de hombre que ella busca. Me voy antes de que me rechace”, ¿algo así?, “No soy digno de ella, no me considerará apto, no vale la pena intentarlo”
¿Ves a alguien asustado que prevé un rechazo y que se anticipa para protegerse?
19 diciembre, 2017 at 23:38
Carles Puigdemont se va a Bélgica. Para algunos es un héroe, el legítimo president del govern en el exilio. Para otros no es más que un cobarde que pretende eludir la acción de la justicia. ¿Quién tiene razón? ¿Cómo se ha llegado a esos dos puntos de vista tan radicalmente diferentes? Sería necesario conocer el cúmulo de acontecimientos que le han llevado a tomar esa decisión. Pero aún conociéndolos, es nuestra propia historia, todo lo que hemos vivido y lo que somos, lo que nos lleva a decantarnos por una postura o por otra.
Ignoro lo que Dylan quiso decir al escribir esta canción, pero si me preguntan a mí, imagino que los versos están dirigidos a una persona demasiado dependiente. Yo diría que es algo así como “Yo no soy el pelele que te va a bailar el agua, que te va a dar la razón en todo y te va a querer pase lo que pase. Yo no soy lo que buscas. Yo te diría la verdad, pero eso no es lo que tú quieres oír”.
Pero tú, Soledad, no me preguntabas eso. Tú querías saber lo que me transmite la canción y creo que no es exactamente lo que tú describes. Cuando yo la escucho, independientemente de lo que Dylan quisiera decir, pienso en un hombre que no quiere comprometerse, que tiene miedo de meterse en una relación que pueda cambiar su forma de vivir y que busca excusas para no seguir adelante. No es miedo al rechazo. Es egoísmo, miedo a tener que compartir tiempos y espacios.
Y ya te digo que no interpreto así la canción, es solo lo que me hace sentir. Y eso es así por todo lo que he vivido, por cómo otras personas han sentido esa canción y me lo han transmitido, por mi pasado y por mi presente. En fin, como diría Ortega, por mis circunstancias.