Otra vez, y ya van muchas, le doy una vuelta de tuerca a este blog. Como las cosas buenas no suelen venir por su cuenta (las malas sí), he decidido salir a buscarlas. Me explico.
En 2013 publiqué, por el sistema de autoedición, un libro de relatos titulado “Historias que llegaron con la lluvia”. Las personas que leen este blog ya lo saben, pero me gustaría detenerme un par de minutos en este asunto. Yo tenía varios cuentos escritos y pensé que estaría bien tener un librito en mi biblioteca que recogiera todas esas historias. Sin embargo, algunas personas me sugirieron que debía hacer una tirada algo mayor (yo solo pensaba imprimir uno para mí) y que debía presentarlo en sociedad. Me dejé llevar por los cantos de sirena y el resultado fue un volumen muy desigual. Algunas historías, las más antiguas, me daban un poco de vergüenza. Otras, en cambio, me parecían merecedoras de mejor compañía. Además, releyendo los cuentos incluidos, me di cuenta de que había muchos errores que no habían sido corregidos. El libro no tuvo promoción, estrategias de venta ni nada semejante. El resultado es que solo lo compraron compañeros, familiares y amigos.
Ahora, diez años después, me encuentro con una colección de cuentos que darían para dos libros como el de 2013. La diferencia es que estos tienen, en mi opinión, algo más de calidad y que han sido revisados y corregidos varias veces. Seguro que si me pongo aún haría algún cambio más, pero creo que ya no merece la pena. Además, entre esos cuentos se incluyen dos que han obtenido accésits en concursos internacionales y otro más que resultó finalista. La cosa pinta algo mejor.
Por eso, he decidido volver a intentarlo. Pero esta vez con algo más de seriedad. Mi intención es encargarle la edición y publicación a una de las editoriales de autopublicación que existen en el mercado. El problema es que buena parte de las historias que se incluirán en el primero de los libros habían sido publicadas ya en este blog. Eso no puede ser, de modo que me he visto obligado a eliminarlas. Pero, al hacerlo, me he quedado sin contenidos. ¿Qué pasará a partir de ahora con este blog? Pues no lo tengo del todo claro. Iré improvisando sobre la marcha. Habrá, desde luego, referencias al proceso de publicación de cada uno de los libros, enlaces a puntos de venta o contenido multimedia relacionado, pero espero dotarlo de contenidos que hagan atractiva la visita al blog más allá de encontrar información sobre los libros. Y seguirá habiendo fotografías y, si es posible, música.
Lo que espero que no cambie son las visitas de los amigos que os pasáis habitualmente por aquí. Espero no defraudaros tanto como para que me dejéis solo.
De modo que tomamos un nuevo rumbo. Esperemos que el viaje sea largo y emocionante.
Un abrazo grande.
Nacho Sendón. Alicante, 9 de mayo de 2023